Rio Curruhue - Pesca en San Martín de los Andes


¿Dónde pescar?
Río Chimehuin | Río Currhué | Río Quilquihué | Río Collon Curá | Río Caleufú


Quiero contactarme

Escribíle a tu agencia o guía!

Río Curruhue(aprox. 25 Km.)

Se trata de un río pequeño, corto y con un ancho que oscila entre los 4 mts. y 8 mts. Su costa se encuentra en extremo vegetada, lo que torna complicado caminarlo y su conformación, debido a su pendiente tiende a una corredera casi permanente. El fondo se encuentra tapizado de guijarros de tamaño uniforme, salpicados cada tanto, por grandes rocas que sirven a los peces de refugio contra la corriente. Sus aguas son muy claras y posee una abundante población de insectos y otros invertebrados acuáticos.

Se trata de un río ideal para pescar a principios de temporada y que a mediados del verano, ya que el nivel del curso baja tanto, que los peces de tamaño interesante, se retiran del curso por el aumento de la temperatura y la disminución del caudal. Entre noviembre y diciembre es posible hallar peces entre 500 gs. y 1 kg., tanto arco iris como marrones, mientras que a partir de finales de enero, es raro capturar peces de más de 300 gr. No se trata de un río adecuado para principiantes, debido a que la vegetación y la conformación del río exige dominar con soltura la técnica de lanzamiento.
Se accede al río desde Junín de Los Andes por la ruta Nac. N° 234, luego de recorrer 7 Km. A partir del puente que cruza el río, parte la ruta Prov. N° 62 , totalmente de ripio, que nos lleva hasta el Lago Curruhue grande. La misma corre a mano derecha del río y cuenta con numerosos accesos al mismo.

Técnicas de pesca y equipamiento.

Este río si bien es muy adecuado para la pesca con equipos livianos, ya sea con secas o ninfas, no es adecuado para principiantes, debido a que la vegetación y la conformación del río exigen al aficionado, dominar con soltura distintas técnicas de lanzamiento. Además vadearlo en los momentos de mayor rendimiento se torna complicado. En el caso de utilizar moscas secas, las que mejor resultado dan, son aquellas tipo Wulff con gran cantidad de material, que permiten una buena flotabilidad. Ejemplo de las mismas son: Royal Wulff , Royal Humpy e Irresistible Black entre anzuelos N° 10 y N° 14. Entre las ninfas, las más adecuadas son: Zug Bug, Casual Dress y Black Stone entre anzuelos N° 10 y N° 14.

Restricciones especiales
Entre el lago Currhué Chico y el límite del Parque Nac. Lanin: Area de devolución obligatoria y reservada exclusivamente para pescar con equipo de mosca y anzuelo sin rebaba.
Entre el límite del Parque Nac. Lanin y su desembocadura en el Chimehuin: Liberación obligatoria con anzuelo sin rebaba.
Límite diario: 2 Percas.